The 'congales' will be back to their regular hours according to the following article in Frontera. Autorizan vender alcohol hasta tarde Reanudan bares horas extras Ayer, el Ayuntamiento decidió otorgar permisos para extensión de horarios a los propietarios de negocios que expenden bebidas embriagantes, ante el reclamo de comerciantes sobre pérdida de empleos y ganancias Por Aline Corpus Desde ayer el Ayuntamiento volvió a otorgar horas extras a bares, cafés cantantes, discotecas y cabarets, entre otros negocios, después de casi un mes de haberlas suspendido en la ciudad. El secretario general de la Comuna, Salvador Morales Riubí, negó que la acción se deba a presiones de los comerciantes afectados, quienes desde hace varios días denunciaron pérdida de empleos y ganancias. Decenas de comerciantes que expiden bebidas alcohólicas, llenaron ayer el Departamento de Reglamentos en busca del otorgamiento de horas extras, las cuales varían en precio y número de horas según el permiso otorgado por el Gobierno estatal. Morales Riubí consideró que la cancelación de horas extras ayudó al reordenamiento de estos negocios, pues los comerciantes comprendieron que hay que respetar el horario permitido. Durante estas últimas semanas, mencionó, se han sostenido reuniones con asociaciones de la avenida Revolución, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), entre otros, quienes se comprometieron a participar en el reordenamiento de la venta de bebidas alcohólicas. De acuerdo a la Secretaría General, para que un negocio pueda solicitar horas extras debe cumplir con seguridad en el lugar, no dejar entrar a menores de edad, no alterar el orden público y tener mayor vigilancia en los horarios de salida. Por su parte, la autoridad municipal se comprometió a brindar seguridad pública con 30 policías bilingües en la avenida Revolución en horas de mayor afluencia, platicó Morales Riubí. La regulación de los “table dance” comenzará en breve, anticipó el funcionario, pues se llevan operativos continuos para evitar que sobrepasen las horas extras permitidas. El objetivo de la Secretaría, recordó, es que haya una adecuada convivencia entre los sectores de población y se den las condiciones para el turismo. Dignifican la Revolución En tanto, la Dirección de Obras y Servicios Públicos de Tijuana anunció que para dignificar la avenida Revolución habrá 18 empleados de limpia en doble turno, quienes estarán encargados de la limpieza de banquetas, reforestación de áreas verdes, pintura y otras necesidades de orden en la zona. Enrique Ruelas, director de la dependencia, dio a conocer que los empleados portarán un letrero de “Quejas” en sus uniformes y un número de identificación, con el fin de presentar mejor cara a un 25 ó 30% de la población que circula diariamente por esta avenida. Desde los andadores turísticos hasta la calle Décima se incrementará el número de señalamientos viales y se procurará mantener limpia el área, sin descuidar el resto de la Zona Norte y, en general, del Centro.
|